Iniciativas que promueven hábitos saludables
En Healthy Jeart, desarrollamos proyectos innovadores para fomentar el bienestar y la educación en salud de niñas, niños y jóvenes de entre 8 y 16 años.
A través de nuestra app y diversas iniciativas, creamos experiencias interactivas que transforman el aprendizaje en una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida.

Programa Operativo FEDER. App para educar a los jóvenes en hábitos saludables basada en la evaluación mediante Ciencia de los Datos
-
Organismo financiador: Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020. Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Consejería Universidad, Investigación e Innovación.
Referencia: UHU-202062.
Investigador principal: Profa. Dra. Mª de los Ángeles Merino Godoy
Duración: 2022-junio 2023.
Entidades participantes: Universidad de Huelva.
Consejería de Salud. Diseño de una aplicación móvil para educar a los jóvenes en hábitos saludables
-
Organismo financiador: Consejería de Salud según Resolución de 20 de diciembre de 2016, de la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud, por la que se conceden subvenciones para la financiación de la investigación, desarrollo e innovación biomédica en Ciencias de la Salud en Andalucía para el año 2016, Líneas de Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación Biomédica y en Ciencias de la Salud.
Referencia: PIN-0445-2016.
Investigador principal: Profa. Dra. Mª de los Ángeles Merino Godoy
Duración 2017-2019.
Entidades participantes: Consejería de Salud. Fundación Progreso y Salud.
COMUNICACIÓN. Potencialidades y posibilidades educativas de la aplicación móvil Healthy Jeart para el fomento de hábitos saludables en jóvenes con TEA: Perspectiva de los profesionales. 2024
-
Delgado-Morales, C., Duarte-Hueros, A. M., Merino-Godoy, M. Á., & Mora-Jaureguialde, B. (2024). Potencialidades y posibilidades educativas de la aplicación móvil Healthy Jeart para el fomento de hábitos saludables en jóvenes conTEA: Perspectiva de los profesionales.
XIII Conferência Internacional de Tecnologias de Informação e Comunicação na Educação – Challenges 2024: Espaços e Caminhos OnLife. Universidade do Minho, Braga, Portugal.
PONENCIA INVITADA. Healthy Jeart una app para dispositivos móviles. 2022
- Merino-Godoy, M. Á. (2022). Healthy Jeart app para dispositivos móviles. Juega y aprende hábitos saludables con este corazón extraterrestre. Semana de la Ciencia. Universidad de Huelva, España.
PONENCIA INVITADA. Healthy Jeart app para educar en hábitos saludables a escolares. 2022
- Merino-Godoy, M. Á. (2022). Healthy Jeart app para educar en hábitos saludables a escolares. Día Internacional de la Mujer y la Niña Científica. Universidad de Huelva, España.
PONENCIA INVITADA. Healthy Jeart en tik tok. 2022
- Merino-Godoy, M. Á. (2022). Healthy Jeart en tiktok. Un reto para educar en hábitos saludables. Noche de los investigadores. Universidad de Huelva, España.
PONENCIA INVITADA. #fruitchallengehealthyjeart. 2021
- Merino-Godoy, M. Á. (2021). #fruitchallengehealthyjeart. Un reto para educar en hábitos saludables. Noche de los investigadores. Universidad de Huelva, España.
PONENCIA INVITADA. Healthy Jeart app para dispositivos móviles. 2021
- Merino-Godoy, M. Á. (2021). Healthy Jeart app para dispositivos móviles. Juega y aprende hábitos saludables con este corazón extraterrestre. Semana de la Ciencia. Universidad de Huelva, España.
PONENCIA INVITADA. La promoción de la salud entre adolescentes con Healthy Jeart. 2021
- Merino-Godoy, M. Á. (2021). Día Internacional de la Cultura Científica. Universidad de Huelva, España.
COMUNICACIÓN. Día Internacional de la Cultura Científica. 2020
-
Merino Godoy, M. Á., Palacios Gálvez M.S., Yot Domínguez Carmen. (2020).
La promoción de la salud entre adolescentes con Healthy Jeart. https://www.youtube.com/watch?v=Dfllr6T3tFg. https://cgscholar.com/community/community_profiles/Salud,%20Bienestar%20y%20Sociedad/community_updates/125863.
X International Conference on Health, Wellness, & Society at the Université de la Sorbonne Nouvelle Paris 3, Francia.
PONENCIA INVITADA. #fruitchallengehealthyjeart. 2020
- Merino-Godoy, M. Á. (2020). #fruitchallengehealthyjeart. Un reto para educar en hábitos saludables. Noche de los investigadores. Universidad de Huelva, España.
PONENCIA INVITADA. Presentación de Healthy Jeart a los alumnos de Secundaria de Huelva. 2020
- Merino-Godoy, M. Á. (2020). Presentación de Healthy Jeart a los alumnos de Secundaria de Huelva. Jornada de Divulgación Científica “Mujeres Científicas de la Universidad de Huelva”. Huelva, España.
PONENCIA INVITADA. Healthy Jeart app para dispositivos móviles. 2019
- Merino-Godoy, M. Á. (2019). Healthy Jeart app para dispositivos móviles. Juega y aprende hábitos saludables con este corazón extraterrestre. Semana de la Ciencia. Universidad de Huelva, España.
PONENCIA INVITADA. Healthy Jeart app para dispositivos móviles. 2018
- Merino-Godoy, M. Á. (2018). Healthy Jeart app para dispositivos móviles. Juega y aprende hábitos saludables con este corazón extraterrestre. Semana de la Ciencia. Universidad de Huelva, España.
COMUNICACIÓN. El reconocimiento como distintivo app saludable. 2018
- Merino Godoy, M. Á., Martín Gil, D., & Sánchez Alcón, M. (2018). El reconocimiento como distintivo app saludable. La importancia de acreditar aplicaciones móviles. CUICIID 2018: Congreso Universitario Internacional sobre la comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy. Contenidos, investigación, innovación y docencia, 950.
COMUNICACIÓN. La acreditación de aplicaciones móviles saludables. 2018
- Merino Godoy, M. Á., Martín Gil, D., & Sánchez Alcón, M. (2018). La acreditación de aplicaciones móviles saludables. El reconocimiento como distintivo app saludable. En La comunicación ante el ciudadano ISBN: 978-84-09-04679-9. En http://www.seeci.net/cuiciid2018/PDFs/Libro%20de%20actas%20d e%20CUICIID%202018.pdf el Conference Proceedings CUICIID 2018 ha sido postulado a SCOPUS y a WOS CLARIVATE. (pp. 319-322). Gedisa.
COMUNICACIÓN.The accreditation of healthy mobile applications. 2018
- Merino Godoy, M. Á., Martín Gil, D., & Sánchez Alcón, M. (2018). The accreditation of healthy mobile applications: The recognition as a healthy App distinctive. CUICIID 2018: International university congress on communication in the profession and at today’s university : contents, research, innovation and teaching, 137-139.
PONENCIA. Nuevas tecnologías para educar a los escolares en hábitos saludables. 2018
- Merino Godoy, M. Á (2018). Nuevas tecnologías para educar a los escolares en hábitos saludables. Semana de la Salud de la Universidad de Huelva, España.
PONENCIA INVITADA. Healthy Jeart app para dispositivos móviles. 2018
- Merino-Godoy, M. Á. (2018). Healthy Jeart app para dispositivos móviles. Juega y aprende hábitos saludables con este corazón extraterrestre. Semana de la Ciencia en la Universidad de Huelva. Huelva, España.
POSTER. Presentación de móvil creada para enseñar hábitos de vida saludables en población joven. 2018
- Merino-Godoy, M. Á. (2018). Presentación de móvil creada para enseñar hábitos de vida saludables en población joven. I Congreso Internacional de Salud Mental "Sin Máscaras, Sin Barreras". Universidad de Huelva, España.
PONENCIA INVITADA. Reunión entre UHU y FABIS. 2018
- Merino-Godoy, M. Á. (2018). Ponente invitada a la Reunión entre UHU y FABIS. Reunión Universidad de Huelva (UHU) y Fundación Andaluza Beturia para la Investigación en Salud (FABIS). Huelva, España.
POSTER. Claves para la elaboración de una aplicación móvil destinada a prevenir y promover la salud en adolescentes y jóvenes. 2017
- Merino-Godoy, M. Á., Duarte-Hueros, A. M., Palacios-Gálvez, M. S., Sánchez-Ramos, J. L., Andrés-Villas, M., & Ramos-Valverde, P. (2017). Claves para la elaboración de una aplicación móvil destinada a prevenir y promover la salud en adolescentes y jóvenes. II International Conference in Health Sciences Research and Innovation - From evidence to scientific production. Sevilla, España.
COMUNICACIÓN. Opinión de adolescentes y jóvenes en el desarrollo de una APP para la promoción de la salud en esta población. 2017
- Merino-Godoy, M. Á., Sánchez-Ramos, J. L., Palacios-Gálvez, M. S., Pérez-Moreno, P. J., Duarte-Hueros, A., Lozano-León, T., & Ramos, P. (2017). Opinión de adolescentes y jóvenes en el desarrollo de una APP para la promoción de la salud en esta población. XVII Congreso SESPAS. Barcelona, España.
ARTÍCULO CIENTÍFICO. Diseño y validación de un instrumento para evaluar la calidad de las apps gamificadas que promueven hábitos saludables en el alumnado de educación primaria y secundaria.
ARTÍCULO CIENTÍFICO. Assessing the Hands-on Usability of the Healthy Jeart App Specifically Tailored to Young Users.
ARTÍCULO CIENTÍFICO. Virtual Pedagogy and Care: Systematic Review on Educational Innovation with Mobile Applications for the Development of Healthy Habits in the Adolescent Population
ARTÍCULO CIENTÍFICO. Confirmatory Validation of an Evaluation Instrument for Interventions Based on the Healthy Habits App Healthy Jeart with Adolescents
ARTÍCULO CIENTÍFICO. An App about Healthy Habits as an Educational Resource during the Pandemic
ARTÍCULO CIENTÍFICO. Mobile Applications and Healthy Habits of Adolescents, a Strange Couple: Pilot Study of the Efficacy of the Healthy Jeart App
ARTÍCULO CIENTÍFICO. Nominal Groups to Develop a Mobile Application on Healthy Habits.
ARTÍCULO CIENTÍFICO. De mayor quiero ser enfermera: descubre la salud que hay en ti. Descúbrete. El recreo
ARTÍCULO CIENTÍFICO. Healthy Jeart: Developing an app to promote health among young people.
ARTÍCULO CIENTÍFICO. Healthy Jeart: Promoción de la salud en la adolescencia a través de dispositivos móviles
Estudio sistemático sobre distintivos y sellos de calidad de aplicaciones móviles para la formación en hábitos saludables.
Distintivos y sellos de calidad de aplicaciones móviles para la formación en hábitos saludables.
Propuesta de marco de evaluación de apps que promueven hábitos saludables en menores.
Claudio Delgado Morales, 2024.Propuesta de marco de evaluación de apps que promueven hábitos saludables en menores.
- Directoras: Ana Duarte Hueros y Mª de los Ángeles Merino Godoy, Universidad de Huelva.
- Resumen: Cada vez es mayor el uso de la tecnología para ayudarnos a controlar y agilizar diversos aspectos de nuestra vida. En concreto, las aplicaciones móviles orientadas a desarrollar hábitos saludables se han extendido en los últimos años de manera exponencial en todos los sectores de la población. Se ha comprobado, además, que estas herramientas tecnológicas, cuando incorporan elementos ludificados, son efectivas para promover y mantener conductas saludables en menores y jóvenes. Sin embargo, la mayoría de las apps no se basan en la evidencia científica ni tampoco han sido sometidas a procesos de regulación de calidad y fiabilidad antes de su publicación y difusión. Por todo ello, con esta tesis doctoral se pretende indagar sobre el panorama actual de las aplicaciones móviles ludificadas orientadas a la promoción de hábitos saludables en niños/as y adolescentes para, posteriormente, diseñar, construir y validar un método de evaluación de la calidad de las mismas que permita identificar fortalezas y debilidades atendiendo a tres grandes dimensiones: usabilidad, contenido y aplicación didáctica. No obstante, no solo se construirá el instrumento para valorarlas y/o compararlas, sino también para proporcionar adecuadas orientaciones a las apps ya diseñadas y a futuros proyectos con la intención de servir de guía hacia una mayor utilidad y efectividad.
Healthy Jeart 2.0.
-
Godoy-Pérez, A.C., López Betanzos, J.M.(2020). Healthy Jeart 2.0.
Máster en Ingeniería Informática. Universidad de Huelva.
Dirección: Pfr Dr Peregrín-Rubio, A., Profa. Dra. Roldán-Ruíz, A.M.
Análisis de la Aplicación Healthy Jeart.
-
Soldán Domínguez, Tamara Alejandra (2019). Análisis de la Aplicación Healthy Jeart.
Máster Interuniversitario en Comunicación y Educación Audiovisual. Universidad de Huelva.
Dirección: Pfr Dr. Walter Federico Gadea.
TIC y TEA. Posibilidades de la app “HEALTHY JEART” para el fomento de hábitos saludables en jóvenes con autismo de nivel 1 (síndrome de Asperger).
-
Delgado-Morales, C. (2019). TIC y TEA. Posibilidades de la app “HEALTHY JEART” para el fomento de hábitos saludables en jóvenes con autismo de nivel 1 (síndrome de Asperger).
Máster Interuniversitario en Comunicación y Educación Audiovisual. Universidad de Huelva.
Dirección: Profa. Dra. Ana Duarte Hueros.
Este trabajo ha sido galardonado con el Premio Extraordinario de Trabajo de Fin de Máster de la Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte de la Universidad de Huelva (2019/2020).
Tecnología, adicciones y salud: El desafío de mantener los hábitos saludables de los jóvenes en la era digital.
-
Victoria González Sánchez. (2023).Tecnología, adicciones y salud: El desafío de mantener los hábitos saludables de los jóvenes en la era digital.
Directora: Profa. Mª de los Ángeles Merino Godoy.
Proyecto de intervención educativa en niños/as de 8 a 16 años con la aplicación Healthy Jeart una herramienta para el cambio.
-
Sixto García Gómez. (2023). Proyecto de intervención educativa en niños/as de 8 a 16 años con la aplicación Healthy Jeart una herramienta para el cambio.
Directora: Profa. Mª de los Ángeles Merino Godoy.
Intervención educativa para el fomento de hábitos saludables mediante el uso de la herramienta innovadora Healthy Jeart.
-
Paola Vega Morales. (2023). Intervención educativa para el fomento de hábitos saludables mediante el uso de la herramienta innovadora Healthy Jeart.
Directora: Profa. Mª de los Ángeles Merino Godoy.
Proyecto de intervención sobre los hábitos de vida saludable en el ámbito escolar a partir de una nueva aplicación, Healthy Jeart.
-
Carmen García Cabello.(2023) Proyecto de intervención sobre los hábitos de vida saludable en el ámbito escolar a partir de una nueva aplicación, Healthy Jeart.
Directora: Profa. Mª de los Ángeles Merino Godoy.
Diseño de un cuestionario en niños de 8 a 11 años en relación a sus hábitos saludables.
-
MARÍA DEL CARMEN RIVAS CRESPO. (2022).Diseño de un cuestionario en niños de 8 a 11 años en relación a sus hábitos saludables.
Directora: Profa. Mª de los Ángeles Merino Godoy.
Healthy Jeart. Conociendo los hábitos saludables de los jóvenes de primaria.
- MARÍA GALÁN DEL TORO. (2022) Healthy Jeart. Conociendo los hábitos saludables de los jóvenes de primaria. Directora: Profa. Mª de los Ángeles Merino Godoy.
Estudio descriptivo sobre los hábitos de vida saludables en estudiantes de educación primaria.
-
FLORA LUNA ZAMORA. (2022). Estudio descriptivo sobre los hábitos de vida saludables en estudiantes de educación primaria.
Directora: Profa. Mª de los Ángeles Merino Godoy.